Kinesisvida

¿Que hacemos? trabajamos aplicando la Osteopatía y Kinesiología

Es una medicina manual que busca restablecer el orden del organismo mediante técnicas específicas y un adecuado manejo de los tejidos corporales. Para la osteopatía el organismo funciona como un todo y es en él donde se manifiestan distintos desequilibrios, dolencias y patologías que se desarrollan y llegan a generar dolores y un inadecuado funcionamiento del organismo. Es por ello que el enfoque de esta medicina siempre es buscar dónde está la causa de los desequilibrios para así restablecer el funcionamiento armónico, natural e idóneo del organismo y así encontrar la Salud.

Esta medicina fue creada por el doctor Andrew Taylor Still en el siglo XIX en Missouri, Estados Unidos.

En la práctica de la osteopatía se realiza una exploración, observación y entrevista profunda de la historia clínica, para así determinar los puntos a tratar de cada uno de los pacientes. Se aplican técnicas específicas para cada uno de ellos manteniendo un especial respeto y cuidado.

Sus tratamientos son no invasivos y se realizan mediante técnicas manipulativas, cambios de hábitos en general (alimentación, posturas, actividad física/deporte, entre otros) y prescripción de ejercicios terapéuticos (fuerza muscular, equilibrio, flexibilidad y resistencia).

La osteopatía produce un aumento de la movilidad de los tejidos (nervios, ligamentos, tendones, músculos, entre otros) mejorando su vascularización (sangre que llega a las células), inervación y funcionamiento, encontrando así el equilibrio propio del organismo, lo que se traduce en Salud.

Patologías viscerales
– Síndrome del colon irritable
– Reflujo gastroesofágico
– Incontinencia urinaria
– Hernia al hiato
– Estreñimiento
– Endometriosis

Patologías músculo esquelética
– Dolor de espalda
– Lumbociática o ciática
– Lumbago (dolor de espalda baja)
– Dorsalgia
– Cervicalgia
– Dolor de cuello
– Cervicobraquialgia
– Sindrome del operculo toracico
– Luxaciones
– Fracturas de todo tipo de huesos.
– Esguince (tobillo, rodilla, codo, muñeca, cuello)
– Tendinitis
– Artrosis
– Arthritis
– Artritis Reumatoidea
– Hernias (cervicales, lumbares)
– Síndrome del túnel carpiano

Otras
– Manejo de cicatriz post parto
– Manejo de cicatrices post quirúrgicas
– Migraña y cefalea
– Bruxismo
– Pie plano y pie cavo
– Trastornos posturales

× ¿Cómo puedo ayudarte?